• Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

  • You are here:  
  • Inicio
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Convenios
  • Eventos
  • Otros Centros de Estudios
  • Contáctenos

Acceso Usuarios Registrados is closed

Ingrese con su Usuario UNAB

  • Forgot your username?
  • Forgot your password?

Redes Sociales is closed

FacebookTwitter

Centro de Estudios Latinoamericanos

¿Quieres estudiar en Francia?

 

El día martes 11 de Febrero de 2015  se realizó la conferencia sobre Estudios en Francia en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB. Contando con el apoyo de la embajada de Francia en Colombia, el director de Campus France en Bogotá, la Alianza Colombo Francesa en Bucaramanga; y con la colaboración de la Vicerrectoría Académica y la oficina de relaciones exteriores de la UNAB fue posible el evento donde se promocionó a Francia como destino para la educación superior de calidad. 

 

Read more ...

Estadísticas del Comercio Exterior de Colombia

 

A través de una presentación se muestran las estadísticas de importaciones y exportaciones por países, zonas económicas y sectores. Estas tablas, se procesan con base en una clasificación interna, establecida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Contiene estadísticas de comercio con series históricas desde 1991 a 2013 ("Anuales") y estadísticas de comercio exterior para el último período.

 

La presentación cuenta con los datos importantes del volumen en kilos netos de las importaciones y exportaciones a nivel general por país y por sector, así como también se incluyen tablas del sector agropecuario de la Unión Europea.

Comercio exterior de Colombia

 

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

La CAN desautoriza a Ecuador para imponer salvaguardia a productos colombianos

Bogotá, D.C., 7 de febrero de 2015.- El Gobierno colombiano, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, recibe con satisfacción la decisión de la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN), de desautorizar a Ecuador a imponer, desde el pasado 5 de enero, una salvaguardia del 21% a los productos colombianos.

 

La CAN emitió desde Lima, la resolución No. 1762 en la que resuelve denegar la autorización para la aplicación de medidas correctivas de carácter transitorio de que trata el artículo 98 del acuerdo de Cartagena, propuestas por el Gobierno de Ecuador a las importaciones originarias de Colombia y Perú.

Read more ...

Colombia y Turquía firman memorando de entendimiento para cooperación en Turismo



Bogotá D.C., 10 de febrero de 2015.- La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, y el ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Nihat Zeybekci, firmaron hoy en el Palacio de Nariño un Memorando de Entendimiento sobre cooperación en turismo.

 

 

La firma de este acuerdo se dio en el marco de la visita oficial que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, realiza a Colombia junto con funcionarios de su gabinete para fortalecer los lazos de cooperación y negocios en varios renglones de la economía.

Read more ...

¡Novedades en las Denominaciones de Origen Protegidas!


60-sello denominación de origenBuenas noticias para los productos nacionales de Colombia gracias a las indicaciones geográficas, nuestros productos constituidos por la denominación de Colombia o de alguna de sus regiones ahorá gozarán de un signo distintivo que los identifican con cualidades, características y una reputación única derivadas de su lugar de origen.

 

Los sellos de Denominación de Origen Protegida, son un distintivo que garantiza la calidad y originalidad de los productos colombianos y que hace de cada uno de ellos un producto único.


Denominaciones de Origen Protegidas

Read more ...

CEPAL: Panorama Social de América Latina

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), difundió el 26 de enero de 2015 su informe Panorama Social de América que recoge datos oficiales actualizados hasta 2013 y proyecciones a 2014, donde se presentan las mediciones de la CEPAL de la pobreza por ingresos y se analiza la pobreza desde una perspectiva multidimensional. La aplicación de estos dos enfoques a los datos sobre los países de la región permite reforzar la idea de q que, más allá de los avances logrados en la última década, la pobreza persiste como un fenómeno estructural que caracteriza a la sociedad latinoamericana. Con el objeto de contribuir a un diseño más integral de las políticas públicas para superar la pobreza y la desigualdad socioeconómica, además de examinarse las tendencias recientes del gasto social se profundiza en el análisis de brechas en tres ámbitos: juventud y desarrollo, desigualdad de género en el mercado laboral y segregación residencial urbana. 

 

Read more ...

Page 11 of 17

  • Start
  • Prev
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • Next
  • End
 
Universidad Autónoma de Bucaramanga
© Todos los derechos reservados
2014
Universidad Autónoma de Bucaramanga - Unab