- Details
Creado en 1992 por el Doctor Alfonso Gómez Gómez, y adscrito a la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Bucarmanga, - UNAB -, ha tenido como propósito desde entonces promover la democracia y la protección de los Derechos Humanos. Igualmente, estudiar las instituciones políticas latinoamericanas, la geopolítica y los procesos de integración del contienente. A partir del año 2010 se consolida el Semillero de Investigación "En pro de una Cultura de la Integración", vinculado al grupo Hermenéutica Jurídica, del Centro de Investigaciones Sociojurídicas.
- Details
Nació en Galán (Santander) el 12 de marzo de 1921. Falleció en Bucaramanga, el 17 de abril de 2013. Además de Ministro de Estado, Embajador de Colombia en la ex Unión Soviética, China, Uruguay, fue Concejal, Diputado, Representante a la Cámara y Senador. Alcalde de Bucaramanga dos veces, cifra que repitió como Gobernador de Santander.
Fue columnista semanal del diario Vanguardia Liberal; publicó los libros "El seminarista de los ojos tristes", en colaboración con Heriberto Sánchez Bayona, acerca de la vida de Luis Enrique Figueroa Rey; "Mirada profunda a un mundo cambiante", "Periódicos santandereanos de oposición a la Regeneración. De 1869 a 1899". "Memorias de un Gobernador" y "Alfonso Gómez Gómez: apuntes para una biografía". Además, el Dr. Gómez Gómez fundó el Instituto Caldas y la Universidad Autónoma de Bucaramanga -UNAB- de la que fue Presidente de su Junta Directiva hasta su deceso.
- Details
Estudio de:
- La democracia
- Los derechos humanos y el derecho internacional humanitario
- Las instituciones políticas latinoamericanas
- La integración latinoamericana
- La economía
- Details
- Resaltar la esencia y la necesidad de consolidar el sistema democrático
- Estudiar la dinámica realidad interamericana en relación con la europea
- Promover la reflexión del estado actual de los derechos humanos como categoría jurídico-político axiológica
- Impartir conocimientos acerca de los procesos regionales y subregionales de integración
- Promover la vida académica e intelectual
- Propiciar la integración estudiantil
- Auspiciar la cooperación científica
- Details
- Conocimiento de los fundamentos del sistema democrático, el desarrollo social, político y económico de la región latinoamericana.
- Respeto de los derechos humanos y observancia del derecho internacional humanitario.
- Personas multiplicadoras de los ideales democráticos y solidarias.