América Latina ahora ya “no es parte del problema, ahora somos parte de la solución” para salir de la crisis económica, aseguró Enrique García, presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), al abrir la conferencia anual del organismo internacional en la capital de Estados Unidos.
“Pero también hay problemas, debemos mostrar si somos capaces de sostener el crecimiento con los desafíos que enfrentamos, como la cuestión de la inclusión social”, explicó García.
Durante el encuentro de dos días, líderes políticos, economistas y empresarios discuten en Washington sobre los retos de América Latina para la nueva década.
El expresidente dominicano Leonel Fernández, que ofreció el discurso inaugural de la reunión, destacó los logros de la región y su resistencia ante la reciente crisis mundial.
“Hemos vivido tantas crisis en América Latina que sabemos cómo resolverlas”, sostuvo Fernández.
Por ello, el expresidente dominicano señaló que en el caso latinoamericano la asignatura pendiente es el “cambio estructural para añadir valor agregado y diversificar la economía, y mejorar la competitividad y la productividad”.
Criticó, por ello, la “vuelta al pasado” que se está viendo en América Latina en los últimos años, “al hacer depender el crecimiento de la exportación de productos básicos sin valor agregado”, especialmente ante la creciente demanda de China.
En este mismo sentido, se expresó Augusto de la Torre, economista jefe para América Latina del Banco Mundial (BM), quien destacó como factor positivo “la mayor relevancia de las conexiones sur-sur” que tienen ahora “una dimensión global” al caracterizarse como “motor independiente” de crecimiento.
Septiembre 6 de 2012 - 11:25 pm