Es realmente estar contextualizados con lo que se este desarrollando en la mesa de conversaciones en la Hanba- Cuba, por esta razon compartimos el siguiente contenido
https://www.mesadeconversaciones.com.co/
Mesa de conversaciones con las FARC-EP
La Mesa de conversaciones de la Habana con las FARC-EP se instaló luego de una primera fase exploratoria en la más estricta reserva y confidencialidad con miembros delegados de dicho grupo armado. Esa primera fase terminó el 26 de agosto de 2012 con la firma del documento ‘Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera’. Este Acuerdo General no es simplemente una agenda de 6 puntos (Política de Desarrollo agrario integral, Participación política, Fin del conflicto, solución al problema de las drogas ilícitas, víctimas, e implementación, verificación y refrendación), sino una ‘hoja de ruta’: establece cuál es el propósito de este proceso- que es la terminación del conflicto-; cuáles son las condiciones; y cuáles son las reglas de juego.
Una vez establecido el propósito, la agenda y las reglas de juego se cerró esa primera etapa y se comenzó la segunda fase que es la que actualmente se está desarrollando y que consiste en desarrollar esa agenda acordada para lograr un Acuerdo Final en La Habana. Una vez se llegue en esta segunda fase a acuerdos puntuales en cada uno de los 6 puntos de la Agenda se firma un acuerdo que se denominaría Acuerdo Final.