Helga Schmid, secretaria general del Servicio Europeo de Acción Exterior de la Unión Europea, estuvo en Colombia y reiteró el apoyo del bloque a lo firmado hace tres años con la extinta guerrilla de las Farc.

El Partido Popular Europeo seguirá siendo la mayor fuerza en el Parlamento Europeo tras lograr 182 escaños, seguidos de la Alianza de Socialistas y Demócratas, que obtuvo 147 diputados. A los partidos euroescépticos no les alcanzó para lograr una mayoría suficiente para bloquear votos en la eurocámara.

Cuando los ejércitos son dueños de poderosos imperios económicos

La mayoría de los gobiernos autoritarios tienen el respaldo de las fuerzas militares. Si el papel de los uniformados en la economía es muy grande, aumenta su influencia en la toma de decisiones. Esto es lo que pasa cuando los militares son los empresarios más grandes de un país.

EE. UU. impulsa fondo para ayudar a Venezuela a reconstruir comercio

Es un fondo de 10.000 millones de dólares que ayudaría a un futuro nuevo gobierno venezolano.

El Parlamento británico rechaza todas las opciones alternativas al plan de salida de la primera ministra. Theresa May ha comprendido este miércoles finalmente que ella misma es el precio a pagar para salvar el Brexit.

Mercosur cambia de rumbo y frena su proceso de integración política

El Mercado Común del Sur (Mercosur) cambió de rumbo esta semana y frenó su proceso de integración política al suspender la elección directa de los parlamentarios del bloque, con el argumento de ahorrar recursos económicos.

Subcategories

Center for Latin American Studies - Georgetown University