Los industriales colombianos esperan que la guerra comercial entre Estados Unidos y China no los perjudique y exima a Colombia

 

 

Industriales colombianos están a la expectativa sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China, esperan que dicho conflicto no los perjudique y exima a Colombia de los aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio en el pronunciamiento del próximo 1º. de junio.

 

La Cámara Fedemetal y el Comité Colombiano de Productores del Acero de la ANDI, auguran acciones políticas gubernamentales concretas que permitan que Colombia sea uno de los países beneficiados en dicho conflicto comercial.

 

El gobierno colombiano y el sector privado han realizados diversas acciones para provocar a Estados Unidos a eximirlos de impuesto a su producción, expresa un comunicado de la ANDI.

 

En la pasada Cumbre de las Américas realizada en Lima, la Ministra de Comercio Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, como el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, se reunieron con el Secretario de Comercio Wilbur Ross, para presentar razones por las cuales Colombia debería ser absuelto de dichos impuestos.

 

"Las exportaciones de Colombia a los Estados Unidos, en las subpartidas cobijadas por la 232, son excesivamente bajas (0,12 de lo que ellos importan) y no impactan ese mercado", señaló Juan Manuel Lesmes, director de la Cámara Fedemetal de la ANDI.

 

Una de las razones de que presenta Colombia en el comunicado se enfoca en la firme alianza que tienen ambas naciones y que se refleja en el Tratado de Libre Comercio y en la no triangulación de material chino en sus exportaciones.

 

Además, Colombia ha tenido que defenderse de la competencia desleal y ha impuesto numerosas medidas antidumping y salvaguardias.

 

Una de las condiciones de Estados Unidos para ser excluido de la medida se basa en la participación de las reuniones de sobrecapacidad de producción de acero en la OCDE, en ese sentido, Colombia a través de la ANDI ha participado en todas las reuniones.

 

"Con la imposición del arancel del 25% en Estados Unidos, las importaciones que llegaban a dicho país buscarán nuevos destinos con aranceles bajos, como Colombia, lo cual afectaría gravemente a la industria nacional", explicó María Juliana Ospina, directora del Comité Colombiano de Productores del Acero.

 

NNC